Tarzán de los Monos
Moderador
Tarde o temprano nos llega la hora de adquirir un coche, o bien sea por primera vez o por la necesidad de tener que cambiar el actual por tener familia o por la mejor excusa de todas, por capricho y por placer.
La industria automovilística a evolucionado tanto y hay tanta oferta que puede llegar a suponer un verdadero quebradero de cabeza, por eso ahora surgen asesores que te ayudan a efectuar una elección acertada conforme a tus gustos, preferencias y presupuesto como si de un "personal Shopper" se tratara. Esta figura de vendedor externo al concesionario no es nueva, pero sí resulta ser una novedad en nuestro país.
Una vez nos vemos en la tesitura de dar el paso en la adquisición de coche nuevo, ¿sabes hacerlo?.
El "marketing" ha influenciado mucho en las decisiones a este respecto, para eso está, por eso creo que muchos de nuestro primeros coches han sido de igual marca que los que han habido en la familia cuando éramos pequeños, con lo que en ocasiones esto simplifica algo el hecho de la compra.
No cabe duda que tener una marca preferida por la que apostar ayuda, pero es que dentro de estas marcas hay un sin fin de modelos por los que decidirse.
En hilos recientes tratamos el tema del porcentaje de ventas en diésel o gasolina y claro está, a la hora de la compra de coche nuevo esta ecuación hay que incluirla en el proceso.
Si nos centramos en BMW, por ejemplo, las posibilidades son tantas que habría que hilar fino para comprar, a menos que se tenga super claro o hayas sufrido el típico flechazo con un modelo concreto, que esto también pasa. Ofertas, descuentos, opciones a modo de paquetes para el vehículo, seguros gratis...hay tantas cosas con las que tratan de engancharnos que, como digo, puede hacerse difícil la elección, ¿cual es la mejor forma de realizar pues una compra inteligente?, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de la compra de coche nuevo?. A ver si entre todos sacamos en claro una buena fórmula de como hacerlo.
Saludos cordiales.
La industria automovilística a evolucionado tanto y hay tanta oferta que puede llegar a suponer un verdadero quebradero de cabeza, por eso ahora surgen asesores que te ayudan a efectuar una elección acertada conforme a tus gustos, preferencias y presupuesto como si de un "personal Shopper" se tratara. Esta figura de vendedor externo al concesionario no es nueva, pero sí resulta ser una novedad en nuestro país.
Una vez nos vemos en la tesitura de dar el paso en la adquisición de coche nuevo, ¿sabes hacerlo?.
El "marketing" ha influenciado mucho en las decisiones a este respecto, para eso está, por eso creo que muchos de nuestro primeros coches han sido de igual marca que los que han habido en la familia cuando éramos pequeños, con lo que en ocasiones esto simplifica algo el hecho de la compra.
No cabe duda que tener una marca preferida por la que apostar ayuda, pero es que dentro de estas marcas hay un sin fin de modelos por los que decidirse.

Si nos centramos en BMW, por ejemplo, las posibilidades son tantas que habría que hilar fino para comprar, a menos que se tenga super claro o hayas sufrido el típico flechazo con un modelo concreto, que esto también pasa. Ofertas, descuentos, opciones a modo de paquetes para el vehículo, seguros gratis...hay tantas cosas con las que tratan de engancharnos que, como digo, puede hacerse difícil la elección, ¿cual es la mejor forma de realizar pues una compra inteligente?, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de la compra de coche nuevo?. A ver si entre todos sacamos en claro una buena fórmula de como hacerlo.
Saludos cordiales.