El amigo Bemeuvero nos embelesaba con la versión más apetecible de un futurible serie 2 Gran Coupé. Un segmento, el de las berlinas compactas, que BMW tiene un poco olvidado, por lo menos en Europa. Quizás la principal razón sea que no quiere quitarle ventas a su "best seller", el serie 3.
Y digo que la razón será esa porque saberlos hacer, saben, de hecho, como ya sabéis, existe una versión del serie 1 con carrocería sedán, que solo se vende en China y que bien pudiera rivalizar directamente con los A3 sedán, CLA y superándolos, claro, con los focus, astra sedán, etc.
Como también decía Guruhe en otro hilo, este modelo tiene un "pero" y es que, al igual que el serie 2 Active Tourer (el monovolumen) es tracción delantera, ya que usa un chasis "multiusos" que se usa también en el Mini y en algún otro modelo del grupo.
Este hecho puede ser una baza para BMW y un handicap para los consumidores. Me explico: si trajeran ese modelo a Europa el cliente podría optar por dos berlinas no muy diferentes en función de sus necesidades como serían el serie 3 o el serie 1 sedán, peeeeero quién lo quiera con propulsión solo le queda el serie 3. Si nos diese igual podríamos decidir. En cambio si BMW hiciese un Serie 2 gran coupé con la plataforma que decían que iban a usar que sería de propulsión, el cliente encontraría menos diferencias todavía entre un serie 3 y el serie 2 gran coupé y eso sí que sería malo para el serie 3. Es un dilema, la verdad. ¿vosotros que pensáis?
Por cierto, este es el serie 1 sedán chino:



Y digo que la razón será esa porque saberlos hacer, saben, de hecho, como ya sabéis, existe una versión del serie 1 con carrocería sedán, que solo se vende en China y que bien pudiera rivalizar directamente con los A3 sedán, CLA y superándolos, claro, con los focus, astra sedán, etc.
Como también decía Guruhe en otro hilo, este modelo tiene un "pero" y es que, al igual que el serie 2 Active Tourer (el monovolumen) es tracción delantera, ya que usa un chasis "multiusos" que se usa también en el Mini y en algún otro modelo del grupo.
Este hecho puede ser una baza para BMW y un handicap para los consumidores. Me explico: si trajeran ese modelo a Europa el cliente podría optar por dos berlinas no muy diferentes en función de sus necesidades como serían el serie 3 o el serie 1 sedán, peeeeero quién lo quiera con propulsión solo le queda el serie 3. Si nos diese igual podríamos decidir. En cambio si BMW hiciese un Serie 2 gran coupé con la plataforma que decían que iban a usar que sería de propulsión, el cliente encontraría menos diferencias todavía entre un serie 3 y el serie 2 gran coupé y eso sí que sería malo para el serie 3. Es un dilema, la verdad. ¿vosotros que pensáis?
Por cierto, este es el serie 1 sedán chino:


