Tarzán de los Monos
Moderador
¿Quién no recuerda aquellos vistosos alerones de la década de los 70, 80 y 90?. Hoy día son míticos aquellos coches que los montaban, sobre todo los de competición de cualquier disciplina, sin ir mas lejos los famosos Peugeot 205 o los Peugeot 405 que corrían el Dakar.
Yo mismo tuve un Renault 5 Copa Turba que llevaba uno, que por cierto, me robaron en dos ocasiones por lo simple que era llevárselos. Pero me vienen a la memoria el 21 TXI Turbo que también llevaba...¡Qué aire le daban al coche!, si tu coche no tenía alerón era un coche normal; o aquellos Ford Sierra Cosworth RS...
Era fantástico verlos, le daban a los coches un verdadero aire deportivo y remataban a la perfección, en algunos casos, la propia terminación de la carrocería. Me da la impresión que aquella época la industria auxiliar debió vender bastantes alerones.
Hoy día la cosa ha cambiado bastante, salvo en marcas como Subaru, que a sus STI les sigue montando un prominente y vistoso alerón o Mitsubishi, que hace lo propio con sus EVO. Pero a lo que voy, la integración de esta pieza esencial que mejora la sustentación del coche y su aerodinámica, recordemos que hay "alerones" delanteros, que son realmente deflectores, en modelos comerciales de calle son hasta tal punto tan sutiles que incluso en algunos modelos están perfectamente integrados en la fisonomía del vehículo
y apenas se aprecian en su apariencia general. Porsche los empleaba y ha pasado a sustituirlos por esos alerones retráctiles que salen cuando el conductor lo acciona desde el interior o se elevan al alcanzar una determinada velocidad.
Creo que pocos modelos SUV prescinden de esta pieza clave, ahora que venimos de tratar el asunto de estos modelos todo camino en otro post, si os fijáis os dareis cuenta que es así, supongo que en gran parte por la propia estética del coche.
Un claro ejemplo podría ser este, un serie 6 y un serie 6 actual:
Aquellos alerones negros de goma y estos "alerones" esculpidos sobre la propia carrocería, pero ambos cumpliendo siempre su función. Ha cambiado mucho la cosa, afortunadamente, pero no hay duda que aquella imagen icónica es imborrable de nuestras retinas, pues han sido muchas marcas que han incorporado este accesorio en sus coches, en algunos casos por funcionalidad y en otros por estética, como decía antes. A mí personalmente me gustan los coches que sí los llevan, tanto esos que están tan integrados como los los que sobre salen, montados sobre los maleteros o portones traseros. ¿Qué idea os sugieren a vosotros?, ¿os gustan o preferís coches mas discretos?.
Podemos crear si os parece una lista con algunos de esos modelos clásicos que montaban alerones e incluir también modelos actuales.
Lógicamente empezaría quizá por este:
Saludos cordiales.
Yo mismo tuve un Renault 5 Copa Turba que llevaba uno, que por cierto, me robaron en dos ocasiones por lo simple que era llevárselos. Pero me vienen a la memoria el 21 TXI Turbo que también llevaba...¡Qué aire le daban al coche!, si tu coche no tenía alerón era un coche normal; o aquellos Ford Sierra Cosworth RS...
Era fantástico verlos, le daban a los coches un verdadero aire deportivo y remataban a la perfección, en algunos casos, la propia terminación de la carrocería. Me da la impresión que aquella época la industria auxiliar debió vender bastantes alerones.
Hoy día la cosa ha cambiado bastante, salvo en marcas como Subaru, que a sus STI les sigue montando un prominente y vistoso alerón o Mitsubishi, que hace lo propio con sus EVO. Pero a lo que voy, la integración de esta pieza esencial que mejora la sustentación del coche y su aerodinámica, recordemos que hay "alerones" delanteros, que son realmente deflectores, en modelos comerciales de calle son hasta tal punto tan sutiles que incluso en algunos modelos están perfectamente integrados en la fisonomía del vehículo
y apenas se aprecian en su apariencia general. Porsche los empleaba y ha pasado a sustituirlos por esos alerones retráctiles que salen cuando el conductor lo acciona desde el interior o se elevan al alcanzar una determinada velocidad.
Creo que pocos modelos SUV prescinden de esta pieza clave, ahora que venimos de tratar el asunto de estos modelos todo camino en otro post, si os fijáis os dareis cuenta que es así, supongo que en gran parte por la propia estética del coche.
Un claro ejemplo podría ser este, un serie 6 y un serie 6 actual:
.jpg/440px-BMW_635CSi_E24_(15284213153).jpg)

Aquellos alerones negros de goma y estos "alerones" esculpidos sobre la propia carrocería, pero ambos cumpliendo siempre su función. Ha cambiado mucho la cosa, afortunadamente, pero no hay duda que aquella imagen icónica es imborrable de nuestras retinas, pues han sido muchas marcas que han incorporado este accesorio en sus coches, en algunos casos por funcionalidad y en otros por estética, como decía antes. A mí personalmente me gustan los coches que sí los llevan, tanto esos que están tan integrados como los los que sobre salen, montados sobre los maleteros o portones traseros. ¿Qué idea os sugieren a vosotros?, ¿os gustan o preferís coches mas discretos?.
Podemos crear si os parece una lista con algunos de esos modelos clásicos que montaban alerones e incluir también modelos actuales.
Lógicamente empezaría quizá por este:

Saludos cordiales.