Tarzán de los Monos
Moderador
La mayoría de marcas premium tienen en sus filas una buena oferta de vehículos denominados SUV o todo caminos. Ahora marcas verdaderamente exclusivas como Bentley ofrece en su catálogo un bonito modelo, el Bentayga, un coche a lo grande en todos los sentidos, provisto del mayor lujo posible y con ciertas características Off.
Me pregunto como es que BMW no entra en ese nicho de los 4x4, no puros quizá, pero sí al menos para presentar cara a los Mercedes clase G o a sus cercanos Range Rover.
Considero que tiene armas mas que suficientes para plantar batalla a éstas y otras marcas en este terreno, aunque el frente abierto en muchos países con las restricciones tan opresoras en cuanto a la práctica del Off-Road pueda tenerse en cuenta, creo que la mayoría de los usuarios no ejercen precisamente estas prácticas por el campo.
Pero se han centrado mucho en la creación de todo caminos, fijaos cuantos hay, la oferta es verdaderamente amplia hasta el punto que incluso se hace difícil su elección.
La marca inglesa ahora ha retirado su mítico Land Rover Defender y, está claro que nos sorprenderán con una versión renovada y altamente actualizada de que lo que fue y representó en el mundo de los todo terrenos, o al menos, eso espero. Por eso considero que debería haber mas oferta en este apartado, ahora llegan con fuerza renovada los Pick Up, que tras su ancestral éxito, parece que ahora retoman energía y proponen modelos igual de efectivos en campo que antes pero mucho mas adaptados a la vida cotidiana, incluso urbana.
Así lo veo yo al menos, en ocasiones me pregunto cual es la razón para que marcas vanguardistas no fabriquen determinados modelos que sí ofrecen sus competidores. Seguro que hay una buena razón y me gustaría saberla.
Saludos cordiales.
Me pregunto como es que BMW no entra en ese nicho de los 4x4, no puros quizá, pero sí al menos para presentar cara a los Mercedes clase G o a sus cercanos Range Rover.
Considero que tiene armas mas que suficientes para plantar batalla a éstas y otras marcas en este terreno, aunque el frente abierto en muchos países con las restricciones tan opresoras en cuanto a la práctica del Off-Road pueda tenerse en cuenta, creo que la mayoría de los usuarios no ejercen precisamente estas prácticas por el campo.
Pero se han centrado mucho en la creación de todo caminos, fijaos cuantos hay, la oferta es verdaderamente amplia hasta el punto que incluso se hace difícil su elección.
La marca inglesa ahora ha retirado su mítico Land Rover Defender y, está claro que nos sorprenderán con una versión renovada y altamente actualizada de que lo que fue y representó en el mundo de los todo terrenos, o al menos, eso espero. Por eso considero que debería haber mas oferta en este apartado, ahora llegan con fuerza renovada los Pick Up, que tras su ancestral éxito, parece que ahora retoman energía y proponen modelos igual de efectivos en campo que antes pero mucho mas adaptados a la vida cotidiana, incluso urbana.
Así lo veo yo al menos, en ocasiones me pregunto cual es la razón para que marcas vanguardistas no fabriquen determinados modelos que sí ofrecen sus competidores. Seguro que hay una buena razón y me gustaría saberla.
