Kanz
Registrado
Bueno, en sí no es una consulta mecánica, sino un post de desahogo y de compartir las penas.
Mi coche llevaba ya un tiempo sin arrancar correctamente, al principio era sobre todo en caliente: por las mañanas, el primer arranque del día era glorioso (si bien es cierto que cabeceaba un poco al ralentí hasta que estabilizaba a los pocos segundos); pero como dejaras el coche y lo cogieras un poco más tarde, tenía bastantes papeletas de que el arranque fuera errático y que le costara encender el motor. Aparte de esto, una vez en marcha, pegaba algún pequeño pero perceptible tirón cuando parabas en algún semáforo, como si se parase el motor durante unos milisegundos.
Con la llegada de los fríos invernales, el problema fue cambiando: ahora arrancaba mal en frío, encendía al primer toque de botón pero le costaba estabilizar el ralentí una vez arrancado, y sonaba mal, pero en cuanto iniciaba la marcha todo quedaba estabilizado y en su funcionamiento normal, y de vez en cuando repetía los arranques erráticos en caliente, aunque con menor frecuencia que antes.
Una buena y fría mañana (de estas de varios grados bajo cero que hemos tenido hace poco) arrancó mal, vibraba el coche entero como si tuviera solo tres cilindros funcionando y se encendió el testigo de avería motor. Apagué y volví a arrancar, estabilizó al poco y pude ir a trabajar aunque con el testigo encendido (a todo esto, he de decir que ya tenía pedida cita en la BMW para que me lo mirasen). A la vuelta de trabajar, ya con el día más templado, no me hizo ningún extraño.
En previsión de tener que dejar el coche en el taller varios días, fui a por el coche de mi padre, y un amigo se trajo el frutero mientras yo venía a casa con el coche de mi padre. Aparcamos y al día siguiente fui con otro amigo a coger el frutero, al que le costó arrancar horrores, lo hizo como en tres cilindros mientras desprendía un fuerte olor a gasolina y seguía vibrando todo (tenía la puerta abierta y se notaban perfectamente las sacudidas). Al poco de pegar varios cabeceos, apareció el icono de avería motor en el cuadro, una exclamación en el medio y un mensaje en el navegador diciendo que no se disponía de toda la potencia pero que era posible continuar la marcha. A los pocos segundos, se paró. Volví a arrancar, nuevamente vibraciones, cabeceos, olor a gasolina, y cada vez que intentaba acelerar un poco el coche sonaba exactamente como un tricilíndrico (aunque mucho más alto) y se volvió a parar. Ya lo dejé ahí hasta que me tocara llevarlo al taller, al que fui en grúa.
El martes pasado (24-1) lo dejé en el taller, entre vibraciones y olor a gasolina (el de recepción del taller tuvo que abrir las puertas para ventilar del pestazo que había). Un par de días después me dicen que tengo un inyector averiado, que nada más sacarlo soltó un chorro de gasolina, y que el procedimiento es cambiar los seis inyectores, las bobinas y las bujías. Hoy (1-2) me llaman para decirme que la garantía me cubre la sustitución de los inyectores, pero no la de las bobinas ni las bujías, que me tocaría pagarlo a mí (dentro de lo malo, es lo más "económico").
Y ahora ando debatiéndome en mi interior en si pedir que sólo me cambien las bujías (total, ya que está "abierto", que las cambien, ya que no sé desde cuándo están ahí puestas) y no cambiar las bobinas, o cambiar todo de una vez y curarme en salud...
Seguiremos informando.
Mi coche llevaba ya un tiempo sin arrancar correctamente, al principio era sobre todo en caliente: por las mañanas, el primer arranque del día era glorioso (si bien es cierto que cabeceaba un poco al ralentí hasta que estabilizaba a los pocos segundos); pero como dejaras el coche y lo cogieras un poco más tarde, tenía bastantes papeletas de que el arranque fuera errático y que le costara encender el motor. Aparte de esto, una vez en marcha, pegaba algún pequeño pero perceptible tirón cuando parabas en algún semáforo, como si se parase el motor durante unos milisegundos.
Con la llegada de los fríos invernales, el problema fue cambiando: ahora arrancaba mal en frío, encendía al primer toque de botón pero le costaba estabilizar el ralentí una vez arrancado, y sonaba mal, pero en cuanto iniciaba la marcha todo quedaba estabilizado y en su funcionamiento normal, y de vez en cuando repetía los arranques erráticos en caliente, aunque con menor frecuencia que antes.
Una buena y fría mañana (de estas de varios grados bajo cero que hemos tenido hace poco) arrancó mal, vibraba el coche entero como si tuviera solo tres cilindros funcionando y se encendió el testigo de avería motor. Apagué y volví a arrancar, estabilizó al poco y pude ir a trabajar aunque con el testigo encendido (a todo esto, he de decir que ya tenía pedida cita en la BMW para que me lo mirasen). A la vuelta de trabajar, ya con el día más templado, no me hizo ningún extraño.
En previsión de tener que dejar el coche en el taller varios días, fui a por el coche de mi padre, y un amigo se trajo el frutero mientras yo venía a casa con el coche de mi padre. Aparcamos y al día siguiente fui con otro amigo a coger el frutero, al que le costó arrancar horrores, lo hizo como en tres cilindros mientras desprendía un fuerte olor a gasolina y seguía vibrando todo (tenía la puerta abierta y se notaban perfectamente las sacudidas). Al poco de pegar varios cabeceos, apareció el icono de avería motor en el cuadro, una exclamación en el medio y un mensaje en el navegador diciendo que no se disponía de toda la potencia pero que era posible continuar la marcha. A los pocos segundos, se paró. Volví a arrancar, nuevamente vibraciones, cabeceos, olor a gasolina, y cada vez que intentaba acelerar un poco el coche sonaba exactamente como un tricilíndrico (aunque mucho más alto) y se volvió a parar. Ya lo dejé ahí hasta que me tocara llevarlo al taller, al que fui en grúa.
El martes pasado (24-1) lo dejé en el taller, entre vibraciones y olor a gasolina (el de recepción del taller tuvo que abrir las puertas para ventilar del pestazo que había). Un par de días después me dicen que tengo un inyector averiado, que nada más sacarlo soltó un chorro de gasolina, y que el procedimiento es cambiar los seis inyectores, las bobinas y las bujías. Hoy (1-2) me llaman para decirme que la garantía me cubre la sustitución de los inyectores, pero no la de las bobinas ni las bujías, que me tocaría pagarlo a mí (dentro de lo malo, es lo más "económico").
Y ahora ando debatiéndome en mi interior en si pedir que sólo me cambien las bujías (total, ya que está "abierto", que las cambien, ya que no sé desde cuándo están ahí puestas) y no cambiar las bobinas, o cambiar todo de una vez y curarme en salud...
Seguiremos informando.
Última edición: