Corría el año 1979 cuando BMW presentó este "Supercar". Una de sus particularidades, si no estoy equivocado, es que ha sido el primer y último BMW con motor central, un M88/1 de 3.5 litros y 6 cilindros en línea que más tarde fue usado en los M6 (E24) y en los M5 (E28). Este motor de cuatro válvulas por cilindro producía 273 caballos (que ya eran para la época). Su velocidad máxima estaba en Torno a los 260 km/h. Por cierto, las versiones de competición producían nada menos que 850 caballos.
Se construyó a mano (sí, sí, has leído bien, A MANO) entre 1978 y 1981 en la división Motorsport de BMW (los que producen los series M de la marca, vamos) y creo recordar que se hizo para homologar una cantidad mínima de unidades y así poder competir con él. Del diseño de la carrocería se encargó Giugiaro, el cual se inspiró en el Concept que la marca presentó en 1972 (un turbo).
Al principio BMW encargó a Lamborghini el desarrollo de los detalles del chasis del coche, el ensamblaje de los prototipos y la fabricación del vehículo pero la situación financiera de Lamborghini hizo que BMW retomara el control del proyecto en abril de 1978, después de que la marca italiana construyera 7 prototipos. Sólo se construyeron 456 M1.
A pesar de que nunca destacó especialmente en competición el M1 es recordado como un refinado y civilizado "Supercar" en línea con la tradición de BMW, de una gran manejabilidad y una superlativa calidad de construcción.
En el año 2004 obtuvo la décima posición en la lista que lanzó Sports Cars International sobre los Mejores Coches Deportivos de los años 70.
A mi, personalmente, me encanta. Quien pudiera....!!!!
Se construyó a mano (sí, sí, has leído bien, A MANO) entre 1978 y 1981 en la división Motorsport de BMW (los que producen los series M de la marca, vamos) y creo recordar que se hizo para homologar una cantidad mínima de unidades y así poder competir con él. Del diseño de la carrocería se encargó Giugiaro, el cual se inspiró en el Concept que la marca presentó en 1972 (un turbo).
Al principio BMW encargó a Lamborghini el desarrollo de los detalles del chasis del coche, el ensamblaje de los prototipos y la fabricación del vehículo pero la situación financiera de Lamborghini hizo que BMW retomara el control del proyecto en abril de 1978, después de que la marca italiana construyera 7 prototipos. Sólo se construyeron 456 M1.
A pesar de que nunca destacó especialmente en competición el M1 es recordado como un refinado y civilizado "Supercar" en línea con la tradición de BMW, de una gran manejabilidad y una superlativa calidad de construcción.
En el año 2004 obtuvo la décima posición en la lista que lanzó Sports Cars International sobre los Mejores Coches Deportivos de los años 70.
A mi, personalmente, me encanta. Quien pudiera....!!!!
